Cataratas: Qué son, Causas, diagnóstico, tratamiento
Las cataratas son una opacidad progresiva del cristalino, la lente natural del ojo, lo que provoca una visión borrosa y una reducción de la claridad visual. Es una condición frecuente con el envejecimiento, aunque también puede desarrollarse por otras razones.
El cristalino es una lente transparente que permite enfocar las imágenes en la retina. Con el paso del tiempo, las proteínas que lo componen pueden deteriorarse, provocando la pérdida de transparencia y dificultando la entrada de luz al ojo.
Las cataratas pueden afectar un ojo o ambos y, de no tratarse, pueden derivar en una pérdida significativa de visión. Afortunadamente, la cirugía es una solución efectiva y segura.
Causas y factores de riesgo de las cataratas
Las cataratas suelen desarrollarse con la edad, pero también pueden estar relacionadas con otros factores, como:
-
Envejecimiento: es la causa más común, generalmente a partir de los 60 años.
-
Exposición prolongada al sol: la radiación ultravioleta puede dañar el cristalino.
-
Diabetes: los niveles altos de glucosa pueden acelerar su aparición.
-
Tabaquismo y alcohol: estos hábitos pueden influir en su desarrollo.
-
Factores genéticos: algunas personas tienen mayor predisposición a desarrollarlas.
-
Traumatismos oculares: golpes o lesiones pueden desencadenar cataratas prematuras.

Diagnóstico de las cataratas

El diagnóstico de las cataratas se realiza a través de un examen oftalmológico completo que incluye:
-
Prueba de agudeza visual: evalúa la claridad de la visión a distintas distancias.
-
Examen con lámpara de hendidura: permite observar el cristalino con gran detalle.
-
Examen de fondo de ojo: se revisa la retina y el nervio óptico tras dilatar la pupila.
Es importante acudir al oftalmólogo en Bilbao ante cualquier síntoma de visión borrosa o dificultad para ver de noche, ya que un diagnóstico temprano mejora las opciones de tratamiento.
Tratamiento de las cataratas
La única forma efectiva de tratar las cataratas es mediante cirugía, un procedimiento que consiste en extraer el cristalino opacificado y reemplazarlo por una lente intraocular artificial. Existen diferentes técnicas quirúrgicas para este procedimiento:
-
Facoemulsificación: Se emplea ultrasonido para fragmentar y disolver la catarata, permitiendo su extracción a través de una pequeña incisión. Es el método más utilizado debido a su precisión y rápida recuperación.
-
Extracción extracapsular: Se utiliza en casos de cataratas muy avanzadas, cuando la opacidad es demasiado densa para ser disuelta con ultrasonido. En este procedimiento, el cristalino se extrae en una sola pieza a través de una incisión algo mayor.
La cirugía de cataratas es un procedimiento seguro y altamente efectivo, que permite recuperar una visión clara en la mayoría de los pacientes. La elección de la técnica más adecuada dependerá de la evaluación del oftalmólogo y de las características individuales de cada caso.
